Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Ley de la Gravitación Universal y Síntesis Newtoniana

Expresa que la fuerza de atracción entre dos masas es directamente proporcional al producto de ellas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Algunas aportaciones de personajes importantes a la física: Ptolomeo: Habla sobre la teoría geocéntrica (la Tierra es el centro del universo). Copérnico: Refutó la teoría geocéntrica y dijo que el Sol es el centro del universo. Kepler: Realizó las leyes del Movimiento Planetario y descubrió por medio de la observación que las estrellas tenían una posición, pero esta va cambiando a través del tiempo. Galileo: Observó las lunas de Jupiter y se dio cuenta que no todo giraba alrededor de la Tierra, sino de otro cuerpo. Newton: Realizó la ley de la Gravitación Universal, descubrió que todas las masas generan una fuerza de atracción y pudo mostrar que la Luna giraba alrededor de la Tierra. Fórmula: F= G m1 m2/d2 = m VL^2/ r = F  El problemario de este tema fue algo complicado para mí, me parecía con...

Tercera ley de Newton

Imagen
Esta ley expresa que a toda acción corresponde una reacción, de la misma magnitud pero en sentido contrario. Con este tema pudimos observar en diversos sistemas las fuerzas de acción y reacción, entre dos objetos que interactúan y nos dimos cuenta que estas fuerzas son aplicadas en la mayoría de nuestros casos cotidinos.   Conservación del ímpetu. Empleamos el principio de conservación del ímpetu para explicar observaciones sobre choques y explociones y calcular la velocidad de las partículas. Fórmula: m1 u1+m2 u2= m1Vi+ m2 V2 En lo personal, me pareció un tema bastante confuso y algo complicado a comparación de los anteriores; logré realizar correctamente la mayoría de ejercicios aunque la parte de hacer despejes en las fórmulas me resulta algo complicada. 

Segunda ley de Newton

La segunda ley de Newton expresa que cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza constante este acelera cambiando su velocidad en forma proporcional. Cambio de ímpetu. Con este tema aprendimos que las fuerzas no equilibradas producen cambio en el ímpetu de los objetos. Y se repesenta de la siguiente forma:   F = △ P /△ t   Despejes:   F = ma                                                                             a = F/m                             ...

Primera ley de Newton

Esta ley expresa que todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilineo uniforme, a menos que una fuerza externa haga cambiar su estado.  Movimiento Rectilineo Uniforme (MRU). Este movimiento recorre distancias iguales en tiempos iguales, siempre se realiza en línea recta y tiene una velocidad constante. Fórmula: V= d/t   = df - di/tf - ti Durante la práctica de laboratorio logramos observar que este movimiento cumplía efectivamente con todas las características dadas por el profesor, a pesar de que al momento de realizarla tuvimos algunas fallas con nuestras mediciones.  Masa inercial.   Para poder comprender este tema fue necesario conocer los siguientes conceptos: Masa: Cantidad de materia de un cuerpo.  Inercia: Capacidad de un objeto para cambiar su estado de reposo o movimiento. Ímpetu: Magnitud que mide los cambios de velocidad que sufre una masa, con respecto a la aplicación de una fuerza. Fuerza: Acción capaz de ...

Mapas conceptuales: MRU y MRUA

Mapa Mental del MRU. Mapa Mental del MRUA.