Equilibrio térmico, temperatura y combio en la energía interna

Describimos los cambios de temperatura producidos por el intercambio de energía, su relación con la energía interna y empleamos el modelo de partículas para explicarlas. También realizamos una serie de problemas que me parecieron algo fáciles pero confusos.


Aprendimos algunos conceptos tales como:
  • Calor latente: es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura.
  • Calor especifico: es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad, ésta se mide en varias escalas.
  • Caloría: cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua pura en 1 °C (desde 14,5 °C a 15,5 °C), a una presión normal de una atmósfera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Procesos disipativos

Dilatación térmica